Info General

Avellaneda. Sigue la amenaza de 55 despidos en supermercado

El alerta de que se mantendrían las cesantías en el Walmart del Acceso Sudeste lo dieron en el Concejo Deliberante de Avellaneda, tras repudiar los despidos de hace dos semanas. Ocho cajeras acordaron horarios.

  • 23/07/2017 • 19:30

El Concejo Deliberante de Avellaneda emitió una resolución de repudio por los 55 despedidos de la sucursal Sarandí de la empresa Walmart, producidos hace poco más de dos semanas, al tiempo que se alertó de que esa cantidad de cesantías podría quedar firme -originando un conflicto mayor-, al vencer mañana la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo provincial.

En las últimas horas, ante otro reclamo formal de la Central de Trabajadores Argentinos -CTA- hubo toda clase de versiones y polémicas en cuanto a la real situación de los trabajadores, un 30 por ciento de la planta de personal y muchos de los cuales tienen entre 10 y 20 años de antigüedad, cuando el hipermercado pertenecía a la firma Auchan.

En ese terreno, sólo 8 cajeras decidieron modificar sus horarios -circuló una nota de la empresa que una parte firmó, lo que implicaba una flexibilización laboral-: al tiempo que se supo que la cadena de electrodomésticos Coppel decidió cerrar su local en el predio del kilómetro 9 de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Este lunes, se hablaba de una veintena de empleados que había aceptado la indemnización -el gremio les dio libertad-, otros cambiarían de sucursal y el resto se mantenía esperando “las negociaciones”.

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús-Avellaneda -SECLA-, su titular, Pedro Machado -también concejal avellanedense-, indicó que “estuvimos desde el principio asistiendo a los compañeros en conflicto” y en relación a la CTA, dijo que “deberían dedicarse a generar mejores condiciones de trabajo para los representados que tienen”. Toda una grieta entre sindicatos y sindicalistas.

Machado, aseguró que “durante la conciliación dejamos en libertad de acción a los compañeros para aquellos que quieran aceptar las indemnizaciones. Esperamos para saber cuántos quedan sin aceptarla”.

“Se cortaron solos”

Mientras desde el SECLA consideraron que algunos trabajadores de la sucursal “se cortaron solos” en el conflicto, Federico, uno de los voceros, dijo en las redes sociales que “van a venir m’s despidos si no paramos esto”. Y como si fuera poco, denunció que recibió una oferta millonaria para abandonar la representación de sus compañeros”.

Fuente: DP